Trataremos de relacionar estas dos experiencias educativas con los aprendizajes de nuestros nuevos aprendices en un mundo globalizado y en esta nueva sociedad imperante, la Sociedad del Conocimiento.
lunes, 20 de julio de 2009
LO QUE TODO ESTUDIANTE DEBE SABER… Y SER CAPAZ DE HACER EN UN MUNDO DIGITALIZADO…
LAS 20 DESTREZAS DIGITALES BÁSICAS DEL PROFESOR DE HOY…
¿Cómo estamos actualmente?... Marcia
miércoles, 15 de julio de 2009
SOBRE EX PROYECTO ENLACES BICENTENARIO ó TEC…
Esperando les sea de utilidad, l@s saludo a tod@s en estas "merecidas vacaciones de invierno": Marcia
domingo, 5 de julio de 2009
PALABRAS SABIAS DE UN POETA MEXICANO....

Que ya te dije que no
aunque me dejes de hablar,
aunque me cuelgues la cara,
no he de darte permiso...
la primaria, la secundaria,
tanta hablada de tu parte
diciendo... que tu serías
que ibas pa’ licenciado,
me sales de babosote
tantas felicitaciones
para que hoy... con gran cinismo
¿Qué no vas a sonrojarte
¿maistrito? ¡Qué gran cosa!
¡Qué porvenir! ¡Qué importancia!
Maistrito de escuela...
haragán, irresponsable,
que va a organizar plantones,
Un flojo que sólo quiere
¿Qué va a enseñarle a los niños?
¿Cómo va a exponer su clase
Si usted no sabe contar,
ni sabe del trato amable,
y sólo sabe vestirse
decimales ni nada
Así que... ¡ya dije que no!
Y no me siga moliendo...
Qué normal ni qué normal...
¡No quiero que seas maestro!
Antes te llevo al ejido
pa’ que el sol te dé en el lomo,
bajé la frente y salí
yo seré lo que usted diga,
pero ya no esté enojado,
"Salí a la calle, vagué
sábado, 27 de junio de 2009
¿SERÁN COMPLEMENTARIOS LOS LIBROS IMPRESOS Y LOS DIGITALIZADOS EN NUESTRAS BIBLIOTECAS ESCOLARES…?
lunes, 25 de mayo de 2009
¿Y USTEDES QUÉ OPINAN...?
domingo, 24 de mayo de 2009
¡ASÍ SE APRENDE EN CHILE HOY...!

Enlaces - CET - Ministerio de Educación
Enhorabuena cuando estos proyectos ministeriales benefician a much@s niñ@s que no tienen otra posibilidad de acceder a las TICs como apoyo a sus aprendizajes, entretención y cultura.
Saludos: Marcia
jueves, 21 de mayo de 2009
sábado, 2 de mayo de 2009
INCORPORANDO EL CINE A LA ESCUELA...
sábado, 25 de abril de 2009
MANIFIESTO UNESCO SOBRE BIBLIOTECAS ESCOLARES...
DÍA DEL LIBRO EN WEB WIKISABER.ES…

Nos ofrece actividades para alumn@s, profesor@s y familia: Marcia
RECOMIENDO: WEBQUEST ACERCA DEL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO...
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29602220/Mi_Caza/Dia_del_Libro3.htmcia.es/averroes/~29602220/Mi_Caza/Dia_del_Libro3.htm

Puede ser útil desde 3º Básico en adelante en los diferentes subsectores de aprendizaje, pues nos sugiere y ofrece actividades muy variadas: Marcia
BEIRUT CAPITAL MUNDIAL DEL LIBRO 2009.. NOMBRADA POR UNESCO...

VIDEOS Y FOTOGRAFÍAS RECOMENDADOS EN FACEBOOK...

DIFUNDIENDO “BIBLIOTECA VIVA TOBALABA”…
Pueden también inscribirse en su Facebook:
“BIBLIOTECA VIVA TOBALABA"
y/o en su web en:
http://www.bibliotecaviva.cl/pgs/bibliotecas_ind.php?biblioteca=7&nombre=Tobalaba
Espero sea un buen dato para much@s floridan@s y puentealtin@s que acceden a este centro comercial: Marcia
sábado, 11 de abril de 2009
DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS A PARTIR DE TAREAS...

Con muchos recursos educativos para diferentes temáticas y disciplinas.
http://www.omerique.net/polavide/rec_polavide0708/recursos_propios_varios.html
Se las recomiendo para diferentes niveles y subsectores de aprendizaje: Marcia
LA ESTANTERÍA DE PEQUENET... LIBROS...
http://www.pequenet.com/libros/tema.asp?tipo=ratones&acc=&order=#estante
Ojalá les guste: Marcia
LECTURAS EN PEQUENET…

Visiten sus enlaces a diversos recursos de lenguaje en:
Lecturas: PequeNet - Un portal infantil lleno de Juegos, canciones, adivinanzas,...
Ojalá les gusten como a mí: Marcia
DÍA DEL LIBRO...

"Yo soy el mundo y el mundo soy yo, porque a través de mi libro puedo ser lo que quiera. Palabras y dibujos, versos y prosa me llevan a lugares lejanos y cercanos.
En la tierra de Sultanes y oro, miles de historias se revelan. Alfombras voladoras, lámparas mágicas, genios macabros y Simbads cuentan sus secretos a Scherezad.
Con cada palabra en cada página, yo viajo a través del tiempo y el espacio; y en las alas de la fantasía mi espíritu cruza tierra y mar.
Cuanto más leo, más conozco. Es por eso que con mi libro estaré siempre en la mejor compañía".
¡Qué hermosas palabras y afiche para celebrar algo tan trascendente como es "EL DÍA DEL LIBRO!
¡MÁS VALE TARDE, QUÉ NUNCA...! ¿no?: Marcia
LES RECOMIENDO EL SIGUIENTE SITIO WEB: BOOKBOX…

En él encuentran Juegos, Audios en MP3, Láminas para colorear e Historias para niños en 24 idiomas:
http://www.bookbox.com/espanol/index.php
Espero les sea de mucha utilidad: Marcia
sábado, 4 de abril de 2009
¡¡¡¡¡AGRADECIENDO LA DISTINCIÓN!!!!...
1. Les invito a visitar su blog que con tanta dedicación, cariño y profesionalismo por nuestra bella labor con l@s niñ@s tiene y nos aporta en: http://jardindehadas-itzel.blogspot.com/
Premio Limonada y Premio "Olha q


Estas menciones tienen sus reglas que son:
- Exhibir la imagen del premio "Olha que blog Maneiro".
- Poner el nombre del blog que te lo dio.
- Recomendar e indicar 10 blogs que visites y/o sigas.
- Avisar a sus blogfesores y/o bloggeros.
- Publicar las reglas.
- Comprobar que los blogs indicados sigan las reglas.
Premio Muchas Gracias por Compartir:
En el caso de este premio, su única regla es:
No modificar la imagen y pasarlo a otros Blogs que se consideren.
Deseo compartir estos premios con algunos de los siguientes blogs que sigo –aunque hay muchos más en la web- por su gran aporte educativo:
http://bibliotecas-cra.blogspot.com/
http://paraninosconcabeza.blogspot.com/
http://aulapt.wordpress.com/
http://pinguitos.blogspot.com/
http://pequesypeques.blogspot.com/
http://tertuliademaestrasdeinfantil.blogspot.com/
http://psicopedagogiadidactica.blogspot.com/
http://esoaprenderesfacil.blogspot.com/
http://www.actiludis.com/
http://educ2cero.blogspot.com/
Un cariñoso saludo desde Chile a tod@s: MARCIA
domingo, 22 de marzo de 2009
PARA REFLEXIÓN DOCENTE...
miércoles, 11 de marzo de 2009
La bibliotecaria del siglo XXI...
http://www.elcomercio.com.pe/nytimes/#nytvideo-159
Un interesante enlace que nos muestra la interrelación que existe entre una Biblioteca Escolar y la integración de Informática Educativa con nuestr@s alumn@s.
Espero les aporte: Marcia
jueves, 26 de febrero de 2009
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL…
jueves, 12 de febrero de 2009
ACERCA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES...
Les invito a visitar el siguiente enlace:
Esperando les sea útil: Marcia
sábado, 24 de enero de 2009
CÓMO INSERTAR UNA PRESENTACIÓN POWER POINT EN UN BLOG…
Les recomienndo este otro enlace acerca de:
Cómo insertar una Presentación Power Point en un Blog
Saludos: Marcia
CÓMO PEGAR UN VIDEO DE YOUTUBE EN UN BLOG...
http://www.slideshare.net/pedrugo/como-pegar-un-video-de-youtube-en-un-post-v11?nocache=2598&type=powerpoint
Les pego este enlace para que lo revisen sobre: Cómo pegar un video de Youtube en un Blog
Saludos: Marcia
jueves, 15 de enero de 2009
REGISTRANDO EL USO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS (EQUIPAMIENTO, SOFTWARE, RECURSOS DIGITALES)...
lunes, 12 de enero de 2009
DIFUNDIENDO Y ACTUALIZANDO LOS RECURSOS INFORMÁTICOS ...

Este documento se entrega anualmente a la Dirección, a la Jefatura UTP, a los Profesores Jefes y se publica en la Sala de Informática Educativa, Sala de Profesores y otras dependencias que usan los diferentes estamentos para su conocimiento y difusión.
Saludos: Marcia
viernes, 9 de enero de 2009
¿Cómo administrar los recursos tecnológicos disponibles en el establecimiento (equipamiento, software y recursos digitales)?...

Este Inventario es de uso interno restringido y se actualiza cada año, entre Enero y Marzo y se entrega copia a COMUDEF, a Dirección y a Jefatura UTP del Colegio.
Saludos: Marcia
CALENDARIO MENSUAL SIE 2008...
BITÁCORA DIARIA SIE 2008...

Nos dejan útiles Sugerencias y Observaciones que nos van informando y retroalimentando para coordinar todos los recursos tecnológicos con mayor eficiencia: Marcia
HORARIO SALA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA 2008...
REGLAMENTO DE SALA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA 2009...
COLEGIO “LO CAÑAS”, LA FLORIDA
Los recursos tecnológicos de nuestra unidad educativa deberán ser usados apropiadamente por el alumnado, los docentes y comunidad en general como medios facilitadores de sus aprendizajes, entretenimiento y/o extensión cultural, bajo la supervisión y apoyo diarios de la Dirección, Jefatura UTP y Coordinadora de Enlaces, quienes cautelarán el acceso responsable y provechoso de todos sus implementos, especialmente los referido a Internet y a contenidos digitalizados, de manera de favorecer los procesos involucrados dentro de contextos institucionales. Por lo mismo, el siguiente Reglamento abarca y hace responsable a cada uno de sus usuarios en su respeto y cumplimiento oportunos y permanentes dentro del establecimiento educacional.
Para el acceso a nuestra Sala de Informática Educativa existen diferentes Horarios de Uso de sus Recursos, dependiendo del estamento que los requiera y previa planificación y/o solicitud oportuna en Registro Semanal y/o Mensual disponibles.
1. Horarios de Uso:
1.1. De Lunes a Viernes desde las 8.30 a las 16.00 Hrs. uso exclusivo de Alumnos y/o Docentes.
1.2. Se asignará -a lo menos- una Visita por semana de cada curso desde Pre Kinder a Octavo Básico, que de no usarse debe avisarse oportunamente a la Coordinadora de Enlaces para su gestión y uso por otros grupos curso.
1.3. El acceso y uso del alumnado deberá ser siempre con la planificación previa y el acompañamiento del docente y/o auxiliar de la educación que le corresponde atender al respectivo grupo curso.
1.4. El Alumnado, preferentemente será acompañado por sus Profesores Jefes, en el subsector que les corresponde en horario normal de clases durante la jornada de trabajo diario –de 8.30 a 16.00 Hrs.-.
1.5. Las visitas se realizarán según el día y el período elegidos por cada docente a principios del año escolar.
1.6. Los equipos y accesorios de la Sala de Informática es de uso preferente de los alumnos, durante la jornada diaria de clases, aunque el PC de los Profesores debe estar accesible a estos últimos en cualquier Horario que lo requieran.
1.7. Se podrán realizar además actividades extracurriculares con el alumnado de acuerdo a la disponibilidad de horario de la Sala de Informática, preferentemente desde las 16 a 17.30 Hrs., bajo la presencia y responsabilidad exclusiva del docente a cargo de los alumnos con quienes se realicen.
1.8. Desde las 16.00 a 17.30 Hrs. funcionará el Horario de Apertura a la Comunidad, en que podrán usar los recursos TICs los integrantes de cada uno de los estamentos del Colegio: Alumnos, Docentes, Familias y Comunidad en general, para los fines que requieran y con un funcionario a cargo –Coordinadora de Enlaces, Docente, Encargada de Apertura u otro miembro del personal-.
2. Funciones de la Coordinadora de Enlaces:
2.1. Publicar y difundir la normativa legal nacional e internacional respecto al uso de tecnología y recursos informáticos a los diferentes estamentos del establecimiento.
2.2. Registrar y actualizar el inventario –hardware, softwares, mobiliario, etc.- de la Sala de Informática Educativa.
2.3. Facilitar el equipamiento y recursos informáticos según planificación, acceso y usos por los diferentes estamentos del establecimiento.
2.4. Apoyar a los docentes en el uso apropiado de la Sala de Informática Educativa y sus diferentes recursos.
2.5. Supervisar el uso, cuidado y mantención de la Sala de Informática Educativa y sus diferentes recursos por cada usuario a través del registro de su visita en Bitácora de cada PC y recursos informáticos utilizados.
2.6. En lo posible, supervisar a diario el encendido y apagado de los PCs, monitores y otros accesorios que se requieren y utilicen, como también el orden del mobiliario empleado por sus usuarios.
2.7. Mantener informados a los diferentes usuarios acerca de procedimientos que modifiquen el equipamiento y recursos de la Sala de Informática Educativa.
2.8. Realizar procedimientos básicos de prevención y mantenimiento técnico del equipamiento y recursos informáticos, tales como: desinfección periódica de virus, liberador de espacio, scandisk, desfragmentación, limpieza y eliminación de archivos, carpetas y/o programas en desuso, etc.
2.9. Fomentar y participar en propuestas de mejoramiento de la Sala de Informática Educativa, de su Plan Anual y su Reglamento de Uso, Convivencia y Cuidados, durante cada año lectivo.
2.10. Publicar y difundir normativa, prevención y cuidados sobre el uso de tecnología y recursos informáticos, tales como Internet, Messenger, Correo electrónico, Facebook, etc.
2.11. Difundir el presente Reglamento -NORMATIVA DE USO, CONVIVENCIA Y CUIDADOS DEL EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO-, con los diferentes estamentos y publicarlo en las distintas dependencias del establecimiento para su conocimiento y cumplimiento.
3. Responsabilidades del Profesorado:
3.1. Planificar en el Registro de Uso Pedagógico -con una semana de anticipación, a lo menos- la actividad a realizar y los recursos requeridos y, posteriormente, registrar sugerencias y/u observaciones de lo realizado, solicitado y/o utilizado en la visita semanal con sus alumnos.
3.2. Mantenerse presente y supervisar a sus alumnos en el uso apropiado de dependencia, mobiliario, equipamiento y recursos de la Sala de Informática Educativa.
3.3. Cautelar la recepción y entrega adecuadas de la Sala de Informática Educativa y sus recursos en las visitas semanales con el alumnado a su cargo –equipos, luz eléctrica apagada, chapas y candados cerrados y/o entrega oportuna de las llaves- ante la Coordinadora de Enlaces, Jefatura UTP y/o Dirección del establecimiento.
3.4. Mantener una interrelación profesional permanente con la Coordinadora de Enlaces que posibilite el uso eficiente de la Sala de Informática Educativa y sus recursos.
4. Responsabilidades de los Alumnos y Usuarios en general:
4.1. Usar responsablemente el equipamiento y recursos de la Sala de Informática Educativa con fines curriculares, académicos, formativos, laborales y/o culturales, sin olvidar que pertenece a un establecimiento educacional municipal con usuarios de diferentes niveles educativos, edades cronológicas e intereses muy variados.
4.2. Cautelar tanto el ingreso de alimentos, líquidos u otros materiales que dañen el equipamiento y recursos de la Sala de Informática Educativa, como el mantenimiento del aseo y orden de la Sala de Informática Educativa y sus recursos.
4.3. Los usuarios deben conocer los procedimientos básicos de encendido y apagado de equipos y uso adecuado de recursos informáticos o, de lo contrario, realizar las consultas previas a un funcionario competente -Coordinadora de Enlaces, Docente, Encargada de Apertura u otro miembro del personal-.
4.4. Mantener una actitud de respeto, usando audífonos, evitando el excesivo ruido, la conversación en voz alta, etc. ante los demás usuarios con los que se comparte el mismo horario y/o recursos usados durante la visita a la Sala de Informática Educativa.
4.5. Cautelar e informar –en Bitácora y/o personalmente- al Profesor a cargo y/o a la Coordinadora de Enlaces si algún otro usuario realiza cambios, conexiones y/o desconexiones de accesorios, configuración del equipamiento, del daño, robo, pérdida de éstos, como uso indebido y/o sin autorización de recursos no solicitados ni entregados.
4.6. Cautelar el uso de dispositivos externos de almacenaje –disquettes, pendrives, MP3,MP4, etc.- en buenas condiciones, ejecutando antivirus y con autorización del Profesor a cargo y/o a la Coordinadora de Enlaces.
4.7. Cautelar la bajada de archivos y/o programas desde Internet sin previo aviso, sin ejecutar antivirus y/o sin autorización del Profesor a cargo y/o a la Coordinadora de Enlaces.
4.8. Informar al Profesor a cargo y/o a la Coordinadora de Enlaces –en Bitácora y/o personalmente- de los problemas, fallas y observaciones en relación a visitas semanales realizadas a la Sala de Informática Educativa.
4.9. Los usuarios deben cautelar el respaldo de su información –tareas, trabajos colaborativos, etc.- guardando constantemente lo realizado en archivos dentro de los PCs usados, en Internet y/o en dispositivos con tal fin, por los riesgos de daños y/o reparaciones del equipamiento y recursos de la Sala de Informática Educativa que impliquen su eliminación y/o reconfiguración de hardware y/o software.
4.10. Cautelar que en la información extraída y/o utilizada de Internet u otros recursos informáticos se respete el derecho de autoría mediante la citación correcta como referencia bibliográfica acorde a las normas y permisos vigentes.
5. Convivencia entre Usuarios:
5.1. Mantener una actitud de respeto, buen comportamiento, consideración y cortesía frente al Profesor a cargo, a la Coordinadora de Enlaces, otros docentes y/o usuarios de la Sala de Informática Educativa.
5.2. Cautelar el uso justificado e ininterrumpido del PC, en cuanto al tiempo y turno personales asignados frente al equipamiento y/o recursos por el Profesor a cargo y/o a la Coordinadora de Enlaces, con el fin de aprovecharlos eficientemente durante las visitas a la Sala de Informática Educativa.
5.3. Devolver cualquier pertenencia y/o recurso encontrado en la Sala de Informática Educativa al Profesor a cargo y/o a la Coordinadora de Enlaces.
5.4. Cautelar el cumplimiento y respeto de la normativa legal vigente en cuanto a delitos informáticos, por uso malintencionado y/o empleo inadecuado de los recursos informáticos y/o infracciones civiles a ésta.
6. Sanciones por infringir esta Normativa:
6.1 Si un usuario comete incumplimiento y/o infracciones a esta NORMATIVA DE USO, CONVIVENCIA Y CUIDADOS DEL EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO, según la cantidad y gravedad de sus faltas será:
- Amonestado verbalmente,
- Suspendido temporalmente y/o
- Suspendido definitivamente del acceso y uso de la Sala de Informática Educativa y sus recursos
6.2. Si un usuario -en forma personal- destruye intencionadamente el equipamiento y/o recursos de la Sala de Informática Educativa y/o hace un uso indebido que los dañe, se le solicitará cumplir los costos económicos de su reposición y/o reparación. Asimismo, si son dos o más los usuarios responsables de maltrato o deterioro, se les aplicará una sanción similar grupal o colectiva.
6.3. Si un usuario es culpable de acceder, recibir o enviar información que transgreda las leyes civiles de nuestro país será notificado a las autoridades del establecimiento para la denuncia y/o procedimientos legales que correspondan.
¿Qué les parece esta Normativa? MARCIA
DIFUNDIENDO PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS...
Además elaboramos, consensuamos y difundimos con los diferentes estamentos de nuestra comunidad educativa tanto el Plan de Informática Educativa como los procedimientos de Coordinación y Soporte Técnico aconsejables y/o utilizados en nuestra Sala de Informática Educativa, durante todo el año escolar, con la Dirección y Jefatura Técnico-Pedagógica, en consejos técnico-administrativos, en reuniones de padres y apoderados, etc. Ello nos permite además gestionar los aportes y colaboraciones necesarios y oportunos cuando se requieren.
Entre lo que regularmente se verifica en nuestra Sala de Informática Educativa, podemos mencionar, por ejemplo, los siguientes problemas y procedimientos técnicos:
PROBLEMAS TÉCNICOS v/s DERIVACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA
1. SI AÚN A PESAR DE LLEVAR LOS PROCEDIMIENTOS DE MANTENCIÓN ACTUALIZADOS, ASEO, REVISIÓN Y CUIDADOS DEL EQUIPAMIENTO DE LA SALA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA Y ÉSTOS NO ESTÁN 100% OPERATIVOS PARA LA INTEGRACIÓN CURRICULAR:
Podemos acudir al Centro Zonal del CIE PUCH a través de Mesa de Ayuda Telefónica, vía Web y/o a las Visitas en Terreno que le correspondan a nuestro Colegio semestral y/o anualmente, para reoperacionalizar nuestros equipos, redes y/o accesorios a inicios del año escolar, inicios de semestre o finales del año escolar, según lo requiramos.
2. SI TENEMOS FALLAS EN ALGÚN EQUIPO, PC O ACCESORIO, CON GARANTÍA VIGENTES.
Derivamos a través de la Dirección del establecimiento a la entidad que corresponda por la compra del PC o accesorio, con una Carta tipo explicatorio del Historial de éste para su revisión y reparación especializadas.
3. CUANDO LOS PCS, IMPRESORAS U OTRO ACCESORIO NO ENCIENDEN, SE LOS CHEQUEA EN SUS CONEXIONES, CABLES DE ALIMENTACIÓN Y CONEXIÓN A ELECTRICIDAD, DRIVERS DE INSTALACIÓN, ETC., Y AÚN ASÍ NO FUNCIONAN CORRECTAMENTE.
Se gestiona con el Departamento de Informática de COMUDEF su derivación, diagnóstico y/o reparación.
4. CUANDO LOS LECTORES DE CD, COPIADORES DE CD O DVD NO FUNCIONAN Y SE LES HA REVISADO SEGÚN SUS MANUALES O CONOCIMIENTOS TÉCNICOS BÁSICOS Y AÚN ASÍ CONTINÚAN CON FALLAS.
Se consulta al Departamento de Informática de COMUDEF qué hacer, si gestionar su derivación, diagnóstico, recambio y/o reparación, o tramitamos cotizaciones y presupuestos previos a su intervención especializada.
5. SI UNO O MÁS EQUIPOS NO FUNCIONAN EN RED, AÚN CUANDO SUS CONEXIONES DE RED ESTÉN BIEN CONECTADAS AL SWITCH, MÓDEM, ROUTER Y/O PUNTOS DE RED.
Se solicita visita de Soporte Técnico COMUDEF de emergencia, que acude en un plazo máximo de 24 horas para su solución en terreno.
6. PROBLEMA CON LA CONEXIÓN DE INTERNET, REVISIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE CHEQUEO DE CONEXIÓN Y CONFIGURACIÓN DE RED, REVISIÓN DE CONEXIONES DE MÓDEM, ROUTER Y SWITCH.
Si el problema persiste llamamos telefónicamente a VTR Internet, para que nos apoyen remotamente, chequeen o nos visiten, y/o solicito una visita de Soporte Técnico COMUDEF de emergencia, que acude generalmente dentro de las próximas 24 horas a apoyarnos técnicamente.
7. CUANDO LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, LOS REGISTROS E HISTORIALES DE 1 O MÁS PCS, NOS SUGIEREN PIEZAS MUY ANTIGUAS, DESGASTADAS O DETERIORADAS IRREMEDIABLEMENTE.
Solicitamos consejo a Técnicos de COMUDEF, quienes nos apoyan orientándonos respecto a posibilidades de cambio de Hardware y/o Software que requieran, y de ser factible, gestionamos juntos los presupuestos que se requieran con la Dirección del Colegio y/o con nuestro Sostenedor.
8. PROBLEMAS MÁS GRAVES DE CONFIGURACIÓN, RECONFIGURACIONES DE SISTEMA OPERATIVO Y/O DE ALGUNOS SOFTWARES CUYAS LICENCIAS NO POSEEMOS EN NUESTRO ESTABLECIMIENTO.
Se llama al Departamento de Informática de COMUDEF, quienes nos visitan o solicitan llevarles los equipos que lo requieran para su derivación, diagnóstico y/o reparación.
9. INGRESO DE NUEVAS PIEZAS O DISPOSITIVOS DESDE DIVERSAS INSTANCIAS DE IMPLEMENTACIÓN, CON GARANTÍAS INVOLUCRADAS Y/O REACONDICIONADAS (EJEMPLO: DESDE CHILENTER)
Si cuentan con Garantías vigentes no se realiza ninguna intervención de técnicos ajenos al Proveedor, a quien se contacta de ser necesario. Si son reacondicionados el Departamento de Informática de COMUDEF realiza la instalación y/o las adecuaciones de hardware y/o software que éstos requieran; entregándolos operativos para el Colegio y sus usuarios.
10. INFORME DE GESTIÓN DE LA SALA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA, SOPORTE TÉCNICO CONSULTADO Y UTILIZADO DURANTE EL AÑO, NUEVA IMPLEMENTACIÓN INFORMÁTICA LOGRADA Y REALIZADA DURANTE EL AÑO, PROBLEMAS TÉCNICOS SURGIDOS EN VISITAS Y USO DE ALUMNOS, DOCENTES Y COMUNIDAD EN GENERAL.
Se elabora este Documento, se informa, se buscan remediales técnicas, pedagógicas y/o administrativas que correspondan una vez finalizado el año escolar y/o iniciado un nuevo año académico.
Saludos: Marcia
Detección de problemas técnicos en equipamiento computacional...
EQUIPAMIENTO : PCs de Proyecto Enlaces 2001
UBICACIÓN : Sala 2
FECHA COMPROBACIÓN: 30-12-2008
RESPONSABLE : Marcia Soto Rodríguez
PRÓXIMO CHEQUEO : 01-03-2009
TOTAL :
1. TOWER enciende en forma correcta
2. MONITOR enciende en forma correcta
3. COLORES PANTALLA funcionan en buenas condiciones
4. MOUSE funciona en buenas condiciones
5. ESCRITORIO se muestra con iconos en buenas condiciones
6. TECLADO ALFABÉTICO funciona en buenas condiciones
7. TECLADO NUMÉRICO funciona en buenas condiciones
8. ANTIVIRUS se inicia con Windows y actualiza correctamente
9. AVISO DE VIRUS al encender PC
10. RED se visualiza correctamente
11. MS WORD funciona sin problemas
12. MS EXCEL funciona sin problemas
13. MS POWER POINT funciona sin problemas
14. DISQUETERA funciona en buenas condiciones
15. AUDÍFONOS funcionan en buenas condiciones
16. LECTOR DE CD/DVD funciona en buenas condiciones
17. GRABADOR DE CD funciona en buenas condiciones
18. MODEM funciona en buenas condiciones
19. SWITCH funciona en buenas condiciones
20. USB funciona en buenas condiciones
21. CABLES DE RED se encuentran bien conectados y funcionan en buenas condiciones
22. RED funciona en buenas condiciones
23. INTERNET funciona en buenas condiciones
24. IMPRESORA funciona en buenas condiciones
25. TOWER apaga en forma correcta
26. MONITOR apaga en forma correcta
OBSERVACIONES
27. ¿SALA se encuentra aseada, ordenada y en buenas condiciones de uso?
28. ¿ACCESORIOS se hallan todos en sus PCs? (Audífonos, Parlantes, Mouses, Teclados, Pads Mouse, etc.)
SUGERENCIAS
29.
Saludos: Marcia
Definiendo actividades orientadas al mantenimiento de la infraestructura informática y equipamiento computacional...
2. ¿Qué estrategia se coordina en su UE para proteger y reparar la infraestructura física asociada al equipamiento tecnológico?
3. ¿Cuál o cuáles son las acciones implementadas en su establecimiento para contar con los insumos asociados al equipamiento tecnológico, como ampolletas de proyectores, Mouse, teclados, etc.?
4. ¿Quién o quiénes son los responsables de cumplir con los acuerdos referidos a mantenimiento?
5. ¿Existe un aporte estable en su unidad educativa para este ítem?
"Generalmente cuando algún equipo o accesorio se descompone se lleva personalmente por la Coordinadora de Enlaces a Soporte Técnico de la Corporación Municipal de La Florida, donde los técnicos especializados diagnostican y arreglan los desperfectos que puedan tener; y de ser una “pana” más grande o total se nos informa por escrito al establecimiento a través de dicha Coordinación de nuestra comunidad educativa que, de ser el caso es dado de baja a través del Departamento de Inventario de nuestro Sostenedor, puesto que los inventarios de cada unidad educativa están en su base de datos, por lo que se requiere de su autorización y visita presencial, para que luego procedan a llevarse físicamente lo deteriorado y/o dado de baja final.
Hasta el año pasado se gestionaba la compra de insumos y repuestos mediante las donaciones en dinero que se recibían por los adultos que se capacitaban en el Proyecto “Enlaces y Comunidad”, que servía para satisfacer las necesidades de CDs, Tintas, Disquetes, Audífonos, Mouses, Tarjetas de sonido y/o video, etc., más estas capacitaciones fueron postergadas por este año, lo que obviamente ha eliminado las entradas en dinero reunidos que nos permitían autofinanciarnos
No se ha invertido este año en ningún material o implemento en mal estado o dado de baja en nuestra Sala de Informática Educativa, lo que ha provocado un deterioro en muchos de los recursos e implementos que usan los niños, docentes y comunidad educativa en general que accede a este laboratorio y que, afecta muchas veces el normal funcionamiento y quehacer pedagógico y comunitario en nuestra unidad educativa.
Lamentablemente no existe un ítem económico planificado y estable destinado a nuestra Sala de Informática educativa. Esto se está gestionando en el nuevo Plan de Informática Educativa para el año 2009 que se está consensuando y reelaborando en estos momentos de evaluación institucional que corresponde al año 2008".